¿Qué hacemos?

Ayuda para ser vegan

Te acompañamos de forma gratuita en tu transición hacia una vida vegana.

Solo tienes que registrarte con tu nombre y correo en desafio22.com para empezar a recibir:

  • Apoyo personalizado de personas con experiencia en un ambiente cercano y amigable.
  • Miles de recetas de todo el mundo para inspirarte cada día.
  • Orientación profesional con dietistas certificados para resolver tus dudas sobre alimentación basada en plantas.
  • Un espacio para compartir y conectar con personas que también buscan un cambio positivo.

¡Anímate! No tienes nada que perder (excepto algunos miedos) y mucho por ganar.

Veganario

Desde 2016 rescatamos y cuidamos animales en situación de necesidad en las Islas Canarias.

Actualmente, en el veganario de Vegan Point habitan 11 gallinas y 3 gallos que disfrutan de un hogar seguro y una vida digna.



Un veganario es un hogar vegano permanente que representa un nuevo paradigma en la liberación animal: Rechaza la explotación en todas sus formas, cuestiona cada práctica cotidiana del cuidado y actúa como espacio político, ético y educativo para avanzar hacia la abolición de la opresión.

Puedes conocer más sobre este término en nuestra sección Blog.


En Vegan Point desarrollamos nuestro activismo principalmente a través de redes sociales, compartiendo información sobre veganismo y sobre la vida de los habitantes del veganario. Creemos que cada persona que elige cambiar se convierte en un punto de esperanza, y aspiramos a que, unidos, podamos transformar la desdicha que como especie hemos causado, en la liberación de todos los animales.

Agricultura vegánica

La agricultura vegánica busca producir alimentos sin explotar a los animales, ni utilizar productos derivados de sus cuerpos, como estiércol, harina de huesos o sangre. Además, promueve el respeto por los animales libres que habitan los suelos y los ecosistemas donde se cultiva.

“En la teoría, se trata de no explotar animales para obtener comida. En la práctica, implica usar materia orgánica vegetal, compost y plantas, fomentar la vida microbiana del suelo, y excluir pesticidas o subproductos animales, incluso si provienen de santuarios”, explica Krl.

A diferencia de la agricultura convencional, que utiliza fertilizantes sintéticos y pesticidas químicos, o de la agricultura ecológica, que si bien evita lo sintético, recurre a productos de origen animal; la agricultura vegánica se basa en principios más amplios de sostenibilidad y congruencia con el veganismo.

En la Tierra Vegana, donde se encuentra el veganario de Vegan Point, estamos creando un bosque comestible y trabajando para reducir al máximo nuestra dependencia de la agricultura industrial.

Desde 2024 cultivamos huerta con un sistema cerrado en el que producimos nuestro propio abono, hemos comenzado a sembrar frutales y árboles nativos, además de arbustos y vegetales que alimentan tanto a las gallinas como a quienes habitamos aquí.


“La agricultura vegánica es un enfoque para cultivar alimentos vegetales con respeto hacia los animales, el medio ambiente y la salud humana.”

Vegan Organic Network

Enviar mensaje

Se enviará un email al negocio

Facilidades

Disponibilidad las 24 horas
Wi-Fi disponible
Aparcamiento disponible
Pago con tarjeta de débito y crédito
Sólo con reserva concertada
Parking para bicicletas
Consulta gratuita
Idiomas que se hablan:
Español, Inglés

Áreas cubiertas

Asistencia online para personas de habla hispana en todo el mundo.